domingo, 15 de julio de 2012

EL DÍA QUE RAY ALLEN EMIGRÓ A SOUTH BEACH

Posted On 5:59 by Unknown 0 comentarios




“2:30 de la mañana en Londres y me acaban de despertar con una gran noticia. Bienvenido a la familia #20!”

Así anunció vía Twitter Micky Arison (propietario Miami Heat) el inminente traspaso de Ray Allen a los Heat

Allen firma 9.5 millones a razón de 3 años rechazando los 12 millones y 2 temporadas que ofertaron sus (hasta ahora) Boston Celtics.
Parece ser qué el cambio no ha sentado nada bien en el entorno céltico ya que el aluvión de opiniones en contra que se han generado a raíz de la noticia es de aupa. Para gustos colores.

Puede que Ray Allen tuviera sus razones, cómo por ejemplo, ese intento fallido de traspaso que pudo llevar-lo a Memphis en una negociación en la que O.J Mayo recalaba en Massachussets o la supuesta mala relación entre él y Rajon Rondo. Fuera cómo fuera, las declaraciones de alguien próximo a Ray indicaban la posibilidad de qué, más bien, intentara cambiar de aires y formar parte del equipo campeón para conseguir un ultimo anillo que diera la guinda al pastel a su excelsa trayectoria como jugador NBA no parecía, para nada,  una opción desdeñable.

Allen llegó a Boston en 2007 proveniente de los, actualmente desaparecidos, Seattle Supersonics y en 2008 consiguió ganar el anillo ,siendo él uno de los factores determinantes de aquellas finales contra Los Angeles Lakers (incluyendo los 7 triples conseguidos en el 6º partido). El año de oro del Big Three.
Ray jugó esa serie mientras su hijo, Walter, permanecía hospitalizado y fallecía posteriormente, después de haber sido diagnosticado diabético. Una tragedia familiar que no ha frenado su ilustre paso por la mejor liga del mundo.

Como todos sabemos Allen destaca por ser un tirador nato, un escudero que reúne experiencia, inteligencia y compromiso desde el primer minuto. La temporada pasada, sin embargo, su rendimiento bajó considerablemente por culpa de sus lesiones de tobillo, pidiendo incluso salir desde el banquillo cuando ya estuvo recuperado. El escolta promedió 14.2 puntos, 2.4 asistencias y 3.1 rebotes en 34 minutos de juego durante la temporada regular y 10.7 puntos, 1 asistencia y 4 rebotes con 34 minutos de juego en Playoffs.
Aún estando un peldaño por debajo de su nivel, su equipo llegó a las Finales de Conferencia frente a sus futuros compañeros, Miami Heat, y forzaron un 7º partido, cosa que ni los Thunder consiguieron en las Finales. Pero eso ya es otra historia.

Los Celtics pierden un símbolo y un futura leyenda de la franquicia, y qué decir de los Heat que cierran su particular Big Four (LeBron, Wade, Allen, Bosh) partiendo cómo campeones y dispuestos a revalidar el título.

Show most go on…






domingo, 17 de junio de 2012

Fran Vázquez y Pete Mickeal le dan la Liga Endesa al Barcelona frente al Real Madrid

Posted On 8:25 by Alejandro Gallego 0 comentarios




Ahogado casi en la orilla, entumecido y consumido por un dolor que le costará mucho olvidar, el título de la Liga Endesa se le escapó al Real Madrid de la misma manera que los granos de arena se cuelan entre los dedos de los bañistas.
La férrea defensa del FC Barcelona Regal, la competitividad de Pete Mickeal (17 tantos, 8 rechaces, 22 de valoración) y la intensidad de Fran Vázquez (16 puntos, 8 rebotes y 4 tapones) han teñido la Liga de azul y grana (73-69). No fue necesaria la aportación del excelso Erazem Lorbek.
Las defensas alternas planteadas por Xavi Pascual generaron dudas y desnortaron a los madrileños. Pronto se vislumbró que la identidad salvaje y dionisíaca de los de Laso no saldría a relucir. Adiós a las posesiones de ocho segundos. Las ayudas defensivas del Barcelona, los constantes cambios de zona a individual, empujaban el choque hacia un tanteo bajo. Cada canasta era una lucha contra los elementos (16-12, min.10).El triunfo en el quinto partido, que condensaba toda una temporada en apenas 40 minutos, se quedó en la ciudad condal. Nada pudieron hacer Carroll, Singler, Mirotic y Llull. La depresión consume a un madridismo que se vio ganador tras el tercer encuentro de las finales y que ahora, aturdido, no se explica qué ha podido ocurrir. El doblete tendrá que esperar, al menos, un año más. Y van 20.
Aportaron y se fajaron los menos habituales: Ingles y Sada, con sendos triples, abrieron una ligera brecha (24-16).
Varias cargas en el rebote ofensivo de Fran Vázquez voltearon de nuevo la inercia de un duelo muy trabado pero de una intensidad brutal, inenarrable. Ante Tomic, descentrado en el segundo cuarto, se vio sobrepasado por el pívot gallego, a quien Navarro halló bajo el aro para regalarle dos asistencias determinantes que apuntalaron la ventaja antes de enfilar los vestuarios (39-34, min. 20).Contestó con un parcial de 2 a 14 el Real Madrid, cuyo corazón irreductible le impedía marcharse de la contienda sin haber derramado la última gota de sudor. Carroll, Mirotic y Felipe, dirigidos por un astuto Sergio Rodríguez, sacaron el barco visitante de una peligrosa deriva hacia los acantilados de la desesperación.
Sangría en el rebote ofensivo
La tónica del final del segundo cuarto permaneció inalterable en el inicio del tercero. Fran Vázquez y Mickeal reboteaban con una fiereza que hizo parecer más pequeño y vulnerable a Tomic. El 'efecto acordeón' en el marcador retornó.
Llull protagonizó dos jugadas que ejemplificaron su determinación nada más comenzar los 10 minutos decisivos. Una zona del Madrid atascó a los culés. Así es como se estrechó el cerco (58-55, min 6:32).De una diferencia de +9 se pasó al 46-45. Llull, Begic y Singler ansiaban escapar de la mordaza defensiva, pero la trampa mortal continuaba ahí, agazapada, buscando cazar al oso blanco y lucirlo como trofeo. El mejor Vázquez de la temporada, vital, enderezó el rumbo de los locales (56-47, min. 30, parcial 10-2).
Cuando mueres por el rebote ofensivo, cuando no existe nada más importante que capturarlo, los balones suelen caer en tus manos. Felipe Reyes cogió varios que sacaron al Madrid de la UCI. Un triple de Carroll tras una pelea del propio Reyes dibujó el (64-62).Lorbek, desaparecido en combate durante todo el quinto partido, exhibió su importancia regalando una ventaja casi definitiva para la victoria final (62-56, min. 3:10).
Mickeal, inmenso durante los cinco enfrentamientos de este memorable cara a cara, colocó la puntilla. Pascual le ganó por la mano a Laso. La Liga Endesa se queda en Cataluña. El llanto, la amargura y la resignación en la capital.


domingo, 19 de febrero de 2012

Copa del Rey 2012: Palau Sant Jordi (Barcelona)

Posted On 20:30 by Paco López 0 comentarios







VIDEO

ENTER-TAB1-CONTENT-HERE

RECENT POSTS

ENTER-TAB2-CONTENT-HERE

POPULAR POSTS

ENTER-TAB3-CONTENT-HERE
 

NBA & ACB Spain Copyright © 2010 LKart Theme is Designed by Lasantha