“2:30
de la mañana en Londres y me acaban de despertar con una gran noticia.
Bienvenido a la familia #20!”
Así
anunció vía Twitter Micky Arison (propietario Miami Heat) el inminente traspaso
de Ray Allen a los Heat
Allen
firma 9.5 millones a razón de 3 años rechazando los 12 millones y 2 temporadas
que ofertaron sus (hasta ahora) Boston Celtics.
Parece
ser qué el cambio no ha sentado nada bien en el entorno céltico ya que el
aluvión de opiniones en contra que se han generado a raíz de la noticia es de
aupa. Para gustos colores.
Puede
que Ray Allen tuviera sus razones, cómo por ejemplo, ese intento fallido de
traspaso que pudo llevar-lo a Memphis en una negociación en la que O.J Mayo
recalaba en Massachussets o la supuesta mala relación entre él y Rajon Rondo.
Fuera cómo fuera, las declaraciones de alguien próximo a Ray indicaban la
posibilidad de qué, más bien, intentara cambiar de aires y formar parte del
equipo campeón para conseguir un ultimo anillo que diera la guinda al pastel a
su excelsa trayectoria como jugador NBA no parecía, para nada, una opción desdeñable.
Allen
llegó a Boston en 2007 proveniente de los, actualmente desaparecidos, Seattle
Supersonics y en 2008 consiguió ganar el anillo ,siendo él uno de los factores
determinantes de aquellas finales contra Los Angeles Lakers (incluyendo los 7
triples conseguidos en el 6º partido). El año de oro del Big Three.
Ray
jugó esa serie mientras su hijo, Walter, permanecía hospitalizado y fallecía posteriormente, después de haber sido diagnosticado diabético. Una tragedia familiar que no ha
frenado su ilustre paso por la mejor liga del mundo.
Como
todos sabemos Allen destaca por ser un tirador nato, un escudero que reúne
experiencia, inteligencia y compromiso desde el primer minuto. La temporada
pasada, sin embargo, su rendimiento bajó considerablemente por culpa de sus
lesiones de tobillo, pidiendo incluso salir desde el banquillo cuando ya estuvo
recuperado. El escolta promedió 14.2 puntos, 2.4 asistencias y 3.1 rebotes en
34 minutos de juego durante la temporada regular y 10.7 puntos, 1 asistencia y
4 rebotes con 34 minutos de juego en Playoffs.
Aún
estando un peldaño por debajo de su nivel, su equipo llegó a las Finales de
Conferencia frente a sus futuros compañeros, Miami Heat, y forzaron un 7º
partido, cosa que ni los Thunder consiguieron en las Finales. Pero eso ya es
otra historia.
Los
Celtics pierden un símbolo y un futura leyenda de la franquicia, y qué decir de
los Heat que cierran su particular Big Four (LeBron, Wade, Allen, Bosh) partiendo
cómo campeones y dispuestos a revalidar el título.
Show
most go on…
0 comentarios:
Publicar un comentario